Derivado de la autorización en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo; la SEMARNAT condiciona los trabajos de construcción por medio de la ejecución de programas de protección de flora y fauna.
Estos programas se enfocan en la protección de especies que pudieran resultar afectadas por los trabajos de construcción.
DISEÑAMOS Y EJECUTAMOS PROGRAMAS DE RESCATE Y REUBICACION DE FLORA Y FAUNA
PARA EVITAR LA AFECTACIÓN DE AQUELLAS ESPECIES QUE SE UBIQUEN EN LA ZONA DEL PROYECTO SE CONTEMPLAN ACCIONES DE RESCATE Y REUBICACIÓN.
Dirigimos nuestra actividad a obtener soluciones para el desarrollo de proyectos sostenibles. Los procesos operativos son diseñados conforme a las mejores prácticas nacionales que minimicen el impacto de su actividad en el entorno.
La diversidad y riqueza biológico-ambiental se ha venido estudiando en mayor medida durante los últimos años, ya que ayuda a identificar, monitorear y controlar las pérdidas de nuestro patrimonio y recursos ambientales. Hecho que ha aumentado significativamente en los últimos años, en su mayoría gracias a actividades humanas.
El desarrollo de estos trabajos son fundamentales para su evaluación en los estudios de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo; además del seguimiento requerido por la autoridad ambiental.
El monitoreo y caracterización de la flora y la fauna busca hacer un seguimiento periódico de lo que está pasando en el ecosistema, prestando especial atención a los factores abióticos (temperatura, luz, aire y humedad) y a los bióticos (microorganismos, animales y plantas), para poder realizar la ejecución de las mediciones necesarias, determinar los cambios relevantes y planear las medidas correctivas pertinentes.